Sobre la marcha
Para llevar adelante una dieta adecuada, armónica, suficiente y completa es necesario planificar nuestras compras y organizar un menú estimativo al menos cada 2 o 3 días de la semana.
Quiero compartirles la experiencia de haber asistido por primera vez a un congreso mundial de nutrición.
Fue en Granada, España. Cuidad andaluza, de impronta musulmana y gitana.
Cuidad visceral y cultural, rica en historia. Miles de estudiantes la eligen por su Universidad, y porque atrapa desde las entrañas y no te deja ir.
Era mi segunda vez en Granada en menos de un año. Luego de un fin de semana lluvioso y frio en Ámsterdam, aterricé con 42 grados en jean y zapatillas, lista y feliz para cumplir ese sueño.
Estaba conmigo en esa cuidad intrigante que a simple vista no impacta como las grandes ciudades cosmopolitas, pero de esas, que a ninguno defrauda. Sentía su calor y no desde el aire, sino desde su tierra. Sus entrañas laten y sus aromas a canela, mostaza, anís, jengibre, pimentón, cúrcuma, curry se entremezclan en tés, otras mieles al son del tapeo andaluz.
Su gente, oriunda española suele descansar después del mediodía, mientras que los comerciantes asiduos e innatos del regateo están ahí firmes esperando sentados a los turistas anzuelos, como a mi que gustan las compras, y empieza el juego: manteles, lámparas, cuadros, zapatos, objetos, almohadones, espejos, mantas van y vienen al mejor precio.
Sin querer queriendo, mientras las tapas, los flamencos, las notas con reminiscencias árabes, la canela, el calor y el regateo, uno se va perdiendo en sus callecitas, por momento con temor a no poder salir de ese laberinto paradisíaco. El sol del atardecer es uno de los espectáculos naturales más imponentes, y de noche se aprecian las estrellas y el destello de la luna hacen sentir ese calor inigualable, que late desde las cuevas, las entrañas, de la tierra.
Un músico callejero que transporta.
La experiencia y la sensación es indescriptible, no es paz, es placer e inquietud, es movilización, es sentir la sangre correr y el corazón a punto de explotar, es no querer irse de ahí.
Atemporal.
Es Granda única y su inmensidad La Alhambra.
Ahí había llegado.
Siempre soñé en asistir a un congreso mundial de nutrición, pero jamás imaginé que sería en Granada.
Fue en Septiembre, 3 días en el marco del 17 Congreso Mundial de Dietética ICD Granada, donde más de 2000 expertos en nutrición de 40 países nos reunimos para conocer y analizar los retos en nutrición de nuestro siglo XXI: Alimentación Sostenible #sustainableating
Retos:
«Reducir la pobreza, alimentar a la población mundial y lograr ambos objetivos de un modo sostenible para el medio ambiente»
Les comparto algunas consideraciones y temas abordados en el Congreso Mundial de Nutrición y Dietética:
https://www.youtube.com/watch?v=NsLHKtHiQ18
«Los Dietistas- Nutricionistas son la Clave para conciliar alimentos saludables con alimentos sostenibles y ambientalmente amigos de nuestro planeta»
Es el placer de hacer lo que más me gusta, seguir aprendiendo y conocer gente nueva, colegas y nuevas experiencias que me nutren.
Los invito a ver el video que resume esa jornada maravillosa vivida en Granada.
Estoy presente,
Mariana.
Quiero compartirles la experiencia de haber asistido por primera vez a un congreso mundial de nutrición.
Fue en Granada, España. Cuidad andaluza, de impronta musulmana y gitana.
Cuidad visceral y cultural, rica en historia. Miles de estudiantes la eligen por su Universidad, y porque atrapa desde las entrañas y no te deja ir.
Era mi segunda vez en Granada en menos de un año. Luego de un fin de semana lluvioso y frio en Ámsterdam, aterricé con 42 grados en jean y zapatillas, lista y feliz para cumplir ese sueño.
Estaba conmigo en esa cuidad intrigante que a simple vista no impacta como las grandes ciudades cosmopolitas, pero de esas, que a ninguno defrauda. Sentía su calor y no desde el aire, sino desde su tierra. Sus entrañas laten y sus aromas a canela, mostaza, anís, jengibre, pimentón, cúrcuma, curry se entremezclan en tés, otras mieles al son del tapeo andaluz.
Su gente, oriunda española suele descansar después del mediodía, mientras que los comerciantes asiduos e innatos del regateo están ahí firmes esperando sentados a los turistas anzuelos, como a mi que gustan las compras, y empieza el juego: manteles, lámparas, cuadros, zapatos, objetos, almohadones, espejos, mantas van y vienen al mejor precio.
Sin querer queriendo, mientras las tapas, los flamencos, las notas con reminiscencias árabes, la canela, el calor y el regateo, uno se va perdiendo en sus callecitas, por momento con temor a no poder salir de ese laberinto paradisíaco. El sol del atardecer es uno de los espectáculos naturales más imponentes, y de noche se aprecian las estrellas y el destello de la luna hacen sentir ese calor inigualable, que late desde las cuevas, las entrañas, de la tierra.
Un músico callejero que transporta.
La experiencia y la sensación es indescriptible, no es paz, es placer e inquietud, es movilización, es sentir la sangre correr y el corazón a punto de explotar, es no querer irse de ahí.
Atemporal.
Es Granda única y su inmensidad La Alhambra.
Ahí había llegado.
Siempre soñé en asistir a un congreso mundial de nutrición, pero jamás imaginé que sería en Granada.
Fue en Septiembre, 3 días en el marco del 17 Congreso Mundial de Dietética ICD Granada, donde más de 2000 expertos en nutrición de 40 países nos reunimos para conocer y analizar los retos en nutrición de nuestro siglo XXI: Alimentación Sostenible #sustainableating
Retos:
«Reducir la pobreza, alimentar a la población mundial y lograr ambos objetivos de un modo sostenible para el medio ambiente»
Les comparto algunas consideraciones y temas abordados en el Congreso Mundial de Nutrición y Dietética:
https://www.youtube.com/watch?v=NsLHKtHiQ18
«Los Dietistas- Nutricionistas son la Clave para conciliar alimentos saludables con alimentos sostenibles y ambientalmente amigos de nuestro planeta»
Es el placer de hacer lo que más me gusta, seguir aprendiendo y conocer gente nueva, colegas y nuevas experiencias que me nutren.
Los invito a ver el video que resume esa jornada maravillosa vivida en Granada.
Estoy presente,
Mariana.