
Sobre la marcha
SOBRE LA MARCHA:
Para llevar adelante una dieta adecuada, armónica, suficiente y completa es necesario planificar nuestras compras y organizar un menú estimativo al menos cada 2 o 3 días de la semana. Las ventajas de anticiparnos no solo tienen impacto en nuestra estado nutricional y rendimiento, sino también en la salud del medio ambiente, evitando mayores desperdicios y optimizando una correcta utilización y reutilización de los alimentos.
Al consultarles a mis pacientes sobre cómo planifican sus almuerzos en el trabajo, les presento 3 situaciones:
- Traen su vianda.
- Lo resuelven sobre la marcha.
- Disponen de un comedor en la empresa.
Y lo que resulta interesante, es observar que la mayoría lo resuelve SOBRE LA MARCHA.
De dicha situación cotidiana y frecuente, se podría inferir que variables tales: disponibilidad y tiempo (recursos LIMITADOS), costos (FACTOR ECONÓMICO), nivel hambre (FACTOR FISIOLÓGICO), estados de ánimo (FACTOR EMOCIONAL), y contexto ( FACTOR SOCIAL), serían algunos de los INGREDIENTES del MENÚ DIARIO a la hora de almorzar que condicionan en el desempeño.
Para poder mejorar la selección de alimentos y preparaciones, evitar la sensación de pesadez postprandial y tener energía para continuar con las actividades del día, algunas de mis recomendaciones son:
- Elegir alimentos de fácil digestión y que aporten energía: pastas + vegetales cocidos.
- Evitar las comidas pesadas: fritos, salsas con crema y quesos de alta maduración.
- Comer en un espacio agradable y ameno.
- Llevar siempre con uno, una fruta o pequeño snacks de frutos secos.
- Compartir las comidas.
- Mantener una correcta hidratación.
Estoy presente,
Lic. Mariana Pertusi.